
Estos ejercicios tienen el objetivo de reducir las vulnerabilidades de la comunidad, priorizando la higienización, la lucha antivectorial y la eliminación de brechas sanitarias.
Cada comunidad, sobre todo las de mayor riesgo, acomete la poda de árboles, la limpieza y la desobstrucción de la red pluvial, zanjas, desagües y drenajes naturales, y desarrolla otras actividades utilizando los recursos disponibles en cada zona de defensa.
Meteoro 2014 comenzó este sábado con la puntualización de las actividades a realizar y la comprobación de los medios técnicos y las comunicaciones, incluida la red de emergencia del sistema de radioaficionados y otros medios alternativos.
Tanto en Puerto Padre como en el resto del país se han hecho habituales cada año estas realizaciones de la Defensa Civil, antes de la temporada ciclónica, fijada del primero de junio al 30 de noviembre, aunque para la cercana etapa se anuncian posibles disminuciones en la formación y afectación de huracanes con relación a períodos anteriores.
Oportuno es el ejercicio para impulsar acciones higiénico-sanitarias ante las situaciones epidemiológicas del Municipio, derivadas de la llegada de las lluvias de primavera y el intenso calor de los meses de verano, que pueden agravarse con los aguaceros de la cercana temporada ciclónica.