Como cada mañana, en mi recorrido por la ciudad villazulina para llegar al trabajo, lo veo en los últimos tiempos sentado en el portal, contemplando el ir y venir de trabajadores, jovenes y estudiantes. Este hombre hecho historia merece haber sido reconocido por el Movimiento Sindical como Héroe del trabajo de la República de Cuba.Ingeniero químico desde fines de la década del 70 del siglo pasado y todo una sabiduría, Borja, sintió en lo más profundo el encuentro con vecinos, familiares, compañeros de trabajo en el ingenio y amigos.
Desde hace más de 60 años este hombre de caminar pausado, hablar poco y mucho hacer se dedica a las labores industriales en el central Antonio Guiteras, por eso, tras un receso obligatorio para atender la salud añora el retorno al central sitio que considera su otra casa.
Borja visiblemente emocionado por el homenaje confiesa gratitud, que a su juicio es una deuda.
Aprendió
del trabajo duro muy joven. Las circunstancias de la época y azares de
la vida lo llevaron a laborar como sustento de su familia. Entre
jornadas agotadoras él se impuso una máxima, crecer y fue así como se
fue costeando los estudios; le sorprende el triunfo de enero y se
entrega entonces a la creación fértil. Holguinero, devenido puertopadrense, reconoce en Mirian, su esposa de siempre la verdadera heroína, porque en este largo andar ella ha estado ahí velando el sueño de sus hijos, también ingenieros, contribuyendo en la educación de nietos y nietas.
Después de las formalidades y en una conversación amena, como si nos hubiéramos conocido de siempre, me confiesan que tras la seriedad y rectitud que emanan de Borja hay un criollismo peculiar, de sus manos nacen caricaturas, bromea con todos y atesora bondad infinita, por eso tantos y tan buenos amigos.
El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos, es máxima martiana que sostiene Julián Borja Cruz, el Héroe del trabajo de la República de Cuba, un hombre que resume grandeza en su obrar.
El
líder de Revolución Cubana se refirió al texto que le envió al astro
argentino y cómo las agencias lo difundieron, al tiempo que de otras
noticias de interés los grandes medios no publican ni una línea

De los músicos que exhibe esta pródiga
Como
un estimulo a la calidad y a la realización profesional, culminó, hace
unas horas, el Festival Municipal de Radio Libertad en el centro
recreativo Anacaona, de La Villa Azul con la entrega de diversos premios
en géneros periodísticos, individualidades y programas.
El patio de la secundaria básica
La
pulcritud de su mirada, la palabra tierna, la pregunta una y otra vez
repetida, las manecitas y su diminuta figura dan fe de su presencia,
mágica, afortunada, divina… porque así se muestran ante los ojos
adultos nuestros infantes, esas personitas sorprendentes que dan vida a
la vida.
