La delegación de Puerto Padre al Vigésimo Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba
(CTC), que sesionará en febrero en la capital cubana, está conformada
por 10 representantes de los diferentes sindicatos en el territorio.
Iris Maité Lorenzo Silva, María Elodia
Alexander Brig, René Peña González, Odalis Batista Pérez y Anilberto
Labrada Espinosa, integran la comitiva al magno evento del Movimiento
Obrero.
También completan la delegación Yanara
Pérez López, Alfredo Más Díaz, Mario Luís Ávila Balmaceda, Isabel
Sánchez Pupo y Vicente Lorenzo Martínez Álvarez.
Desde hace unos días los seleccionados visitan centros laborales, comunidades rurales y sostienen encuentros con dirigentes sindicales jubilados y en activo.
Este miércoles 29 de enero, los representantes citadinos, fueron abanderados junto a los del resto de la provincia de las Tunas al Congreso.
En febrero continuará el periplo de los 10 delegados puertopadrenses al Congreso XX de la CTC, muestra de la hermandad existente entre todos los afiliados cubanos a esa organización fundada hace 75 años.
Aunque en ese mismo año se pidió la legalización de la CTC, el
Ministerio del Trabajo rechazó tal petición basándose en la festinada
interpretación de un viejo decreto-ley. No fue hasta el 9 de abril de 1943
que, por el decreto mil 123, publicado tres días después en la Gaceta
Oficial, la organización sindical nacional tuvo reconocimiento legal.Al
evaluar el Congreso, Lázaro Peña afirmó por aquellos días:Desde hace unos días los seleccionados visitan centros laborales, comunidades rurales y sostienen encuentros con dirigentes sindicales jubilados y en activo.
Este miércoles 29 de enero, los representantes citadinos, fueron abanderados junto a los del resto de la provincia de las Tunas al Congreso.
En febrero continuará el periplo de los 10 delegados puertopadrenses al Congreso XX de la CTC, muestra de la hermandad existente entre todos los afiliados cubanos a esa organización fundada hace 75 años.
"En Cuba se han
celebrado ya otros grandes congresos con fines significativos y en los
que han participado las masas de disímiles organizaciones de trabajo,
pero es la primera vez que asistimos a un Congreso consciente, cabal y
enteramente, de lo que la unidad es y significa para Cuba. De aquí que
para mí, la mayor significación de nuestro Congreso radica en esa unidad
consciente, que no oculta las diferencias sostenidas, sino que se basa
en ellas para abolirlas en la acción cotidiana y por la acción de la
unidad"


Aunque
las lluvias invernales del último fin de semana no hicieron crecer los
ríos, ahora las más de 35 Mil hectáreas de bosques existentes en el
municipio de
Al
amanecer del pasado miércoles, comenzó a moler caña el central Antonio
Guiteras, uno de los pilares de la producción azucarera en el país, el
bullicio de sus máquinas y el ir y venir de camiones y vagones cargados
de la materia prima necesaria, caracterizaron los primeros días de
contienda.
Rosa
Julia Navarro Barles, es una mujer de 90 años, de piel curtida por el
sol y el salitre del mar, así vemos a esta hija de Puerto Padre, que
desde sus primeros pasos los dio en el maravilloso mundo acuático cuando
su papá la llevo a las profundidades para enseñarla a nadar y pescar.
El
Fuerte de la loma, o Castillo de Salcedo, es, después de los molinos de
viento, una figura distintiva de la ciudad de Puerto Padre.
Considerado
Monumento Nacional, por las características que ha sabido conservar y
las bondades visuales que atesora, el Fuerte de la loma sufrió
diferentes etapas en su existencia, desde el abandono, que sirvió para
albergue a mendigos y pordioseros, hasta centro de tortura y muerte
durante la seudo república, pero felizmente la Dirección de Cultura en
el territorio ha sabido darle la verdadera dimensión que atesora su
historia.
Estrategias de desarrollo local, a partir de la iniciativa municipal apuntan a una mejor imagen de la ciudad de 
Rostros alegres en vecinos de los barrios, 
En
horas de la mañana de este jueves a la edad de 84 años, falleció
víctima de una larga enfermedad, el Héroe del Trabajo de la República de
Cuba, Viriato Sacarías Gómez Pérez destacado obrero jubilado, del
