19 de diciembre del 2011. Por Julián Puig Hernández
En el municipio de Puerto Padre existe un “Proyecto de fortalecimiento al programa de Tuberculosis” donde se le realizan pesquisas a todos los grupos de riesgo, tengan o no síntomas y esto permite que el territorio disponga de un instrumento efectivo en pos de garantizar una mejor salud y por lo tanto una mayor calidad de vida.
Para conocer las interioridades de este particular, conversamos con la licenciada en enfermería Yanisleidys Ávila Bello (YAB), quien atiende el programa en el Centro municipal de Higiene y Epidemiología.
(YAB) Bueno, en estos momentos el programa se encuentra enfrascado en la realización de pruebas de tuberculina, que es una muestra en el antebrazo del paciente para verificar si ha estado en contacto con el bacilo. Si esta prueba da positiva, al paciente se le hace una profilaxis para evitar que enferme y entonces se le pone tratamiento por dos meses.
(P) Es interesante que un municipio como Puerto Padre, con más de noventa mil habitantes, sólo tenga cuatro personas diagnosticadas con Tuberculosis: uno de ellos en el área de Delicias y tres en la Villa Azul. ¿Hay otro tipo de acción o pesquisa?
(YAB) Sí, la otra pesquisa que está realizándose es a todos los pacientes con problemas respiratorios que el médico de familia ve en su consulta, y son considerados sintomáticos respiratorios. Son vistos en consultas o cuando el médico y la enfermera salen al terreno.
(P) ¿Cuáles son los Grupos de Riesgo?
(YAB) Los grupos de riesgo son los pacientes inmunodeprimidos; es decir que tienen insuficiencia renal crónica, los que conviven con otros que tienen el VIH SIDA, los que tienen cáncer, los diabéticos, los alcohólicos, los que tienen contactos con otros tuberculosos, los ancianos mayores de sesenta años, los que viven en hogares de siquiatría, de impedidos físicos, las personas que trabajan en instituciones de salud (sobre todo en laboratorios o lugares cerrados), entre otros.
(P) ¿Puede considerarse exitoso este programa?
(YAB) Sí, el programa ha tenido resultados exitosos en cuanto a la pesquisa de los grupos de riesgo; es decir, del proyecto. El municipio de Puerto Padre fue el primero en terminar con esta pesquisa que está haciéndose desde el año 2010 y se extiende hasta el 2015. A nosotros nos dan un grupo de pacientes a pesquisar y nosotros hacemos el trabajo. No siempre es la misma cantidad de personas a analizar, pero redundan los tres mil y los seis mil cada tres meses.
(P) Presumo que estén involucrados muchos profesionales de la salud en este programa.
(YAB) En realidad el programa se ejecuta en los Consultorios del Médico de la Familia. También hemos tenido éxitos en el estudio de los pacientes sintomáticos pues ya las personas tienen más conciencia de la percepción del riesgo, ya las personas ven que tienen síntomas respiratorios durante más de una semana y se preocupan y van a las consultas. Hemos ganado muchísimo en eso.
(P) Sin lugar a dudas la labor preventiva es la maquinaria que modela el terreno, la que hace posible disminuir el número de personas con problemas de tuberculosis. Es ahí, sin dudas, donde está el principal logro: disponer de profesionales capaces y conscientes de su función social.
Puerto Padre ( RL ) El reconocido ron Delicias, ya los obreros de la fábrica de igual nombre lo envasan en las primeras botellas producidas, en Puerto Padre, tras la entrada en funcionamiento oficial de una moderna fábrica de elementos plásticos.



Puerto Padre ( RL ) La tasa actual de mortalidad infantil, en Puerto Padre, aumentó en diciembre a 3,14 menores de un año muertos por mil nacidos vivos; aunque el resultado está por debajo de la media nacional que es de 4,7.
( RL )
Puerto Padre ( RL ) Hace unas horas miembros del jurado Guillermo Vidal 2011 compartieron con escritores del patio sus impresiones acerca del actual estado de la narrativa cubana, fluyeron además lecturas de textos de ambas partes en la sede municipal de la UNEAC en Puerto Padre.
Zamora, dirigió la Biblioteca de Puerto Padre por varios años, radica en la Habana donde trabaja en la Biblioteca nacional, dirigió hasta hace muy poco la revista digital Librínsula, y es cultivador de los géneros de poesía, el premio Guillermo Vidal 2011 en la categoría de Novela.
Puerto Padre ( RL ) Para recordar y homenajear dignamente a los trabajadores y técnicos del deporte en Puerto Padre, el Stadium Hermanos Amejeiras se vistió de colores para celebrar el acto por el Día del Deporte la cultura Física y la Recreación con la participación masiva de atletas, trabajadores del ramo y pueblo en general.
Puerto Padre ( RL ) El esfuerzo supremo de los técnicos y profesionales de la Casa de Cultura Enrique Peña, de Puerto Padre, está centrado justamente en el fortalecimiento del movimiento de artistas aficionados y las razones son diversas.
Estos bisoños se presentan en público para dar a conocer las habilidades aprendidas en festivales de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), así como en Festivales Coreográficos, Coros y Cantorías, Cuba qué linda es Cuba, dedicado a defender la música infantil hecha en la localidad y el Rafael Nadal, para las artes escénicas.

El Vimang , suplemento nutricional que se obtiene de la corteza del árbol del mango, es uno de los productos naturales para la salud humana comercializados por el grupo empresarial cubano Labiofam, expuestos en la XXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2011).
La ley es surgimiento de control. Aparece como necesidad de regular conductas humanas. Existe para castigo, que llega hasta privar libertades libre de ensañamientos mezquinos.
Los pueblos de Afganistán, Irak, Libia, son resultados recientes. Ahora corren peligros de ser destruidas por las bombas de la OTAN, primero que otras naciones, Siria, Irán y República Democrática de Corea.
La historia del Bloqueo económico y comercial que hace medio siglo mantiene Estados Unidos contra Cuba, es un medidor irrebatible de que en el mundo, incluyendo al resto de los países desarrollados, no hay tales libertades.
Los multimillonarios, responsables de las puertas de esta evidente hecatombe, están nerviosos porque de no dársele solución, nada les valdrá aplastar con todo su poderío militar a sus propios obreros, que es como se le dice ahora a los esclavos de ayer.
El caso de la libertad bajo supervisión de René González Sehwewerert, después de concluir el término de permanencia en prisión, es otra de las maniobras del sistema jurídico de Estados Unidos con sus aliados: la mafia cubano-americana de Miami
El placer viene hoy de la evocación, pues jamás el pueblo olvida lo que ama por ser culminante. Desde anoche hay recuento, en Puerto Padre, de la vida y obra de Emilianito Salvador.
Un público, compuesto por adultos, jóvenes, adolescentes y niños, aplaudió con gusto la interpretación de danzones, contradanzas y obras como “Yo sé por qué y tú también”, del estadounidense George Herswin; “Jesther day”, de Lenon y McCarney; y “Concierto de amor”, creado por Jacob Han.
